Educar, se debe, pero ¿se puede?

    La cuestión educativa no puede afrontarse ni resolverse como si fuera un problema “sectorial”. Es un problema de toda la sociedad y debe afrontarse como tal. No bastan “recetas educativas”. Hace falta una reflexión sobre grandes cuestiones de fondo: el bien común, el sentido del vivir, la presencia de Dios. Este es uno de los puntos decisivos que nos ayuda a comprender el libro del profesor Angelini (de la “Presentación” de Carlos Granados).

    La educación conoce, en las sociedades occidentales, unas dificultades bastante consistentes. Son tan consistentes que llevan a plantearse una pregunta radical: ¿es aún posible educar? Las dificultades se presentan claramente a todos y, sin embargo, la sociedad parece desconocerlas. De hecho, no están presentes en la discusión pública. En todo caso, no se reconoce que tales dificultades supongan una emergencia que compromete de modo radical el futuro de nuestra sociedad. 

    No falta bibliografía sobre educación. Pero se preocupa en su mayoría de cuestiones sectoriales: la marginación social, la rebeldía, la droga, la violencia, las patologías psicológicas, la adolescencia. Se ignoran con frecuencia dos cuestiones graves: que las dificultades educativas tienen su raíz en el sistema de relaciones de la sociedad adulta; que las dificultades que encuentra la educación deben ser reconducidas al entramado familiar de base.

    Escritor
    Colección
    DIDASKALOS PEDAGOGIA
    Número en la colección
    8
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788417185879
    ISBN
    978-84-17185-87-9
    Depósito legal
    M-14680-2022
    Páginas
    320
    Ancho
    15 cm
    Alto
    21 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    23-09-2022
    Rústica con solapas
    22,00 €Comprar en Soluziono

    Sobre Giuseppe Angelini (Escritor)

    • Giuseppe  Angelini
      Giuseppe Angelini (Livorno 1940) es un sacerdote milanés, doctor en Teología Dogmática en la Universidad Gregoriana y una voz muy autorizada en temas de teología moral; profesor de Moral especial, Teología Moral Fundamental, Historia de la Teología Moral y Teología Practica. Ha t... Ver más sobre el autor