Hasta que el diablo descanse

    Una historia de amor excepcional, la “revolución de la ternura” del padre Fabretto y los miles de niños que acogió y educó. Este libro relata su vida entretejida con la historia de la revolución sandinista en Nicaragua, y es un claro testimonio del camino a seguir para que ningún país vuelva a sufrir un enfrentamiento fraticida. Su historia es un testimonio de esperanza. Hoy como ayer Dios camina con los más pobres, y no se olvida de Nicaragua.


    María Angeles Martín, directora de la Catedra
    Laudato Si y profesora de la URJC.

    Este libro constituye un conmovedor testimonio de una obra de amor, la obra emprendida por el sacerdote y misionero de origen italiano, Rafael María Fabretto quien fundó en la Nicaragua de inicios de los años cincuenta del siglo pasado, el oratorio festivo Don Bosco, en la ciudad de Somoto dedicado al cuido y la protección de niños desamparados. El autor entreteje la narrativa de manera magistral con la historia política de Nicaragua. Al igual que el colorido mural del que nos habla el autor y que recoge el sentir del pueblo de Cusmapa en el que se lee “Padre Fabretto, nunca te olvidaremos”, aquel que lea esta obra, tampoco la olvidará.

    Laura Chinchilla, ex - presidenta de Costa Rica.

    Escritor
    Colección
    DIDASKALOS LITERATURA
    Número en la colección
    14
    EAN
    9788419431257
    ISBN
    978-84-19431-25-7
    Depósito legal
    M-32230-2023
    Páginas
    452
    Ancho
    17 cm
    Alto
    24 cm
    Fecha publicación
    06-12-2023
    Rústica con solapas
    26,00 €Comprar en Soluziono

    Sobre Pablo Martínez de Anguita (Escritor)

    • Pablo Martínez de Anguita
      Doctor Ingeniero de Montes. Profesor titular de Proyectos y Gestión de Recursos Naturales en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha sido profesor invitado en las Universidades de New York, Yale y Oxford. Dirige la fundación Laudato Si del Arzobispado de Madrid dedicada a despertar la... Ver más sobre el autor