Job

    En los primeros meses del año 1940, cuando apenas había comenzado la II Guerra Mundial y la ocupación de Polonia, Karol Wojtyła compone su drama teatral Job. Tal como señala el propio Wojtyła, la obra plantea una reflexión acerca del drama del sufrimiento del hombre: “Esta es una tragedia sobre el sufrimiento”. La experiencia del sufrimiento de Job, que desencadena en él la pregunta acerca del propio «yo», se convierte en una parábola del drama de todo sufrimiento humano, que hace aflorar en cada hombre la pregunta por su propia identidad.

    El armazón interno de la obra está elaborado en forma de una gran alegoría, con una pluralidad de sentidos interpretativos (bíblico, místico, histórico-nacional, antropológico y autobiográfico) que dan a la estructura de la pieza una interesante trama conceptual.

    Escritor
    Colección
    Wojtyla
    Número en la colección
    3
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788419431455
    ISBN
    978-84-19431-45-5
    Depósito legal
    M-12566-2024
    Páginas
    280
    Ancho
    15 cm
    Alto
    21 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    27-05-2024
    Rústica con solapas
    24,00 €Comprar en Soluziono

    Sobre Karol Józef Wojtyła (Escritor)

    • Karol Józef  Wojtyła
      San Juan Pablo II de nombre Karol Józef Wojtyła; nace en Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920, fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Fr... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados