La cantata del amor

    Lectura seguida del Cantar de los Cantares

    Empecé la lectura de su libro con un poco de escepticismo. Pero cuanto más avanzaba, más verosímil —altamente verosímil— me parecía el principio de interpretación, para, al final, casi imponerse con fuerza. Y lo que digo quedaba reforzado aún más por una prueba a contrario: la evidencia de que una lectura “naturalista” sostenida resultaría muy difícil. 

    “Prefacio” de Henri de Lubac, SJ

    Este libro no es un libro erudito. Los exégetas no descubrirán nada en él, a no ser, probablemente, mucho que reprender. Está escrito para todos aquellos que, en un mundo árido y violento, proclaman cada vez en mayor número su sed de la Palabra de amor y de vida. Dios continúa dirigiendo a todos ellos la carta maravillosa que escribió un día a su novia Israel: el Cantar de los cantares. Una carta de amor en la que Dios da rienda suelta a su inspiración de artista soberano, de poeta, de pintor, de músico; en la que comprometió a toda su creación —flores y frutos, estaciones del año, pájaros y minerales preciosos—; y en la que, sobre todo, deja aparecer sin consideraciones su loco amor de Esposo tanto de todo un pueblo, como del más humilde de nosotros.

    Escritor
    Colección
    DIDASKALOS
    Número en la colección
    85
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788419431196
    ISBN
    978-84-19431-19-6
    Depósito legal
    M-29768-2023
    Páginas
    460
    Ancho
    15 cm
    Alto
    21 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    16-10-2023
    Rústica con solapas
    24,00 €Comprar en Soluziono

    Sobre Blaise Arminjon (Escritor)

    • Blaise Arminjon
      Blaise Arminjon, S.J., nació el 3 de febrero de 1917. Fue durante muchos años provincial de los jesuitas de la provincia de Lyon, donde supervisó la formación de los jóvenes jesuitas y fue un renombrado maestro de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio, impartiéndolos tanto a... Ver más sobre el autor