Redentor del hombre

    Ya desde los primeros tiempos del cristianismo,Jesucristo ha sido calificado con títulos muy diversos: unos, como el de Hijo de Dios, para distinguirle por su condición; otros como el de Salvador, para designarle por su obra. Entre estos últimos títulos hay uno, el de Redentor, de sentido muy cercano al de Salvador, que ha sido usado con predilección porque señala lo más fundamental de la obra de Jesucristo: la redención del hombre.

    En nuestra sociedad vuelve a hacerse urgente la pregunta por la salvación. Es la pregunta por la salvación del cuerpo, ante la crisis ecológica que afecta a nuestro ambiente material. Es la pregunta por la salvación de la razón, ante el desarrollo de la inteligencia artificial, que amenaza con hacer artificial nuestra inteligencia. Es la pregunta por la salvación del bien común, ante la crisis de la política. Es la pregunta por la salvación de los ambientes de hu-manidad, ante la devastación de la cultura. ¿Es posible salvar todo esto? ¿En qué consiste esa salvación? ¿Qué caminos concretos nos permitirían alcanzarla? Pues la fe cristiana no nos salva de la carne, de la razón o de la sociedad, sino que salva la carne, la razón o la sociedad, y nos salva a nosotros al salvar todo ello.

    Escritor
    Colección
    DIDASKALOS
    Número en la colección
    97
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788419431554
    ISBN
    978-84-19431-55-4
    Depósito legal
    M-6092-2025
    Páginas
    70
    Ancho
    12 cm
    Alto
    18 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    31-03-2025
    Rústica con solapas
    10,00 €Comprar en Soluziono

    Sobre Félix Rodríguez (Escritor)

    • Félix Rodríguez
      Fue profesor de teología dogmática en la Facultad de Teología de Oña, en la Universidad Gregoriana (Roma), en la Universidad de Comillas (Madrid) y, por último, en la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos). Buen latinista, destacó como gran conocedor e investig... Ver más sobre el autor